El ERP es la columna vertebral de una empresa por lo que, si hablamos de…

5 ventajas de integrar ERP y comercio electrónico
En Gestiona Business Solutions y para ayudar a las pequeñas y medianas empresas que hayan apostado por las ventas online, hemos reunido en cinco puntos las ventajas clave de la integración entre el eCommerce y el software de gestión ERP. De un lado, la necesidad de vender más y, de otro, el incentivo de gastar menos, las pymes deben poner en la balanza, la necesidad de contar con las soluciones informáticas necesarias para avanzar en la consecución de sus objetivos de negocio, con agilidad, flexibilidad y seguridad.
Es común encontrar plataformas de comercio electrónico que no cubren todas las necesidades que plantea una tienda online en cuanto a gestión de inventario, contabilidad, tesorería, etc. por eso, la integración con un ERP, permitirá, primero, cubrir esas carencias y, segundo, evitar los silos de información, y unificar varias tareas en un solo sistema.
La óptima integración entre ambas plataformas, mejora la eficiencia de todas las áreas de su negocio, facilita el análisis de la información y con ello, la identificación de oportunidades de mejora tanto en el entorno productivo, como en la distribución o las ventas
Las cinco ventajas de integrar ERP y comercio electrónico que destacamos son:
Automatización de tareas
En relación a uno de los principales beneficios que aporta el eCommerce -vender más- surgen una serie de necesidades paralelas relacionadas con la gestión de clientes, de pedidos, de facturas, de mercancías. Hacerlo de manera manual o a través de hojas de cálculo resultaría muy complicado en términos de tiempo y también de garantías de seguridad. Por lo tanto, es necesario, integrar la plataforma de comercio electrónico con la solución ERP para automatizar funciones relacionadas con la gestión de clientes, pedidos, ventas, compras, contabilidad, etc.
Disponibilidad de dato único y acceso en tiempo real
Es necesario evitar las islas de información y garantizar que cualquier dato estratégico esté disponible en tiempo real a través del ERP de manera sencilla, rápida y segura. Ello facilitará la toma de decisiones correctas.
Actualización y optimización de inventario
Integrar ERP y comercio electrónico permite actualizar rápidamente los datos de compras y ventas, pero también actualizar el inventario ya que toda la información de ventas online se registra inmediatamente en el ERP. La actualización de los datos de ventas e inventario facilita la planificación de las compras y la gestión de stock, reduciendo los costes asociados a los mismos.
Gestión eficiente de pedidos
Aunque la mayoría de plataformas de comercio electrónico disponen de un gestor de pedidos, lo cierto es que un ERP es mucho más efectivo para gestionar el flujo de pedidos y la concurrencia de usuarios, algo que reportará, sin duda, ventajas en cuanto a la calidad de la experiencia del cliente, y con ello, su nivel de satisfacción.
Mejorar el control del negocio
La elaboración de informes financieros basados en transacciones online, por un lado, y la visión global de la organización que facilita, por otro, con datos que relacionan unas áreas con otras, permiten mejorar significativamente el control del negocio y ganar ventaja competitiva frente a otras tiendas online.
En definitiva, reducir el error humano, eliminar la redundancia y duplicidad de los datos y mejorar el control de las actividades asociadas al negocio son algunas de las ventajas de la integración entre plataformas, que conviene tener en mente.