El ERP es la columna vertebral de una empresa por lo que, si hablamos de…

Claves del responsable financiero para encontrar el mejor software ERP
En el entorno de la pyme, las condiciones cambiantes, la falta de tiempo y de recursos, y la presión que ejerce la necesidad de gestionar con eficiencia los créditos y la liquidez de la organización obligan a utilizar soluciones de gestión que permitan asegurarse la precisión de la información.
En las pequeñas y medianas empresas donde se comparten recursos y tareas el intercambio de información debería ser algo natural, un proceso de colaboración entre personas y departamentos que redundara en mejorar la eficiencia de la propia organización. Sin embargo, no siempre es así, y como apuntan desde Gestiona Business Solutions la duplicidad de datos, la dificultad para acceder a los mismos o la imposibilidad para convertir en conocimiento la información que circula en la empresa, ponen en riesgo la productividad de la corporación.
En este aspecto, el departamento financiero de la empresa desempeña un papel estratégico ya que, entre sus funciones, se encuentra la de garantizar la liquidez de la empresa para responder a las decisiones operativas que puedan tomarse en otras áreas. Evitar los descubiertos y salvaguardar la salud económica de la firma, son cuestiones que no pueden gestionarse sin la ayuda de un ERP.
Por ello, el responsable financiero tendrá la tarea de buscar la solución que mejor se adapte a sus necesidades y que, al mismo tiempo, facilite un uso intuitivo. La función del departamento financiero no consiste en descifrar el funcionamiento del software ERP, sino aplicar su funcionalidad a la ejecución de sus tareas, haciendo más fácil los procesos y accediendo a la información estratégica que le permita tomar decisiones inteligentes.
Por lo tanto, cuáles son las preguntas clave que deberá hacerse un director financiero para apostar por un ERP:
¿Facilita realmente el acceso a los datos?
La información debe ser exacta porque es un indicativo del estado financiero de la empresa, pero, además, el ritmo de mercado, la competencia y la actual globalización, hacen que estos datos se demanden cada vez con mayor antelación, por lo que es importante ganar tiempo. La integridad de los datos, es un elemento que debe ser tenido también muy en cuenta, incluyendo el flujo de información y la visión económica de los movimientos de stock. Hay que garantizar la trazabilidad de la información.
¿Agiliza el cumplimiento de las normativas legales?
Como garantes del cumplimiento normativo, los directores financieros, deben estar seguros y confiar en que su herramienta de gestión cubre este apartado, más aún si hablamos de organizaciones que operan en el ámbito internacional con normativas diferentes y con cambios, prácticamente constantes.
¿Mejora la eficacia de los procesos financieros?
El responsable financiero debe poder realizar y compartir con facilidad todos los reportes financieros que demande la dirección para la toma de decisiones.
En definitiva, una solución ERP debe facilitar la toma de decisiones estratégicas midiendo y analizando lo que se ha hecho y ajustando al máximo las previsiones a futuro y debe asegurar la máxima automatización de tareas posible para garantizar procesos financieros 100% eficientes.