El ERP es la columna vertebral de una empresa por lo que, si hablamos de…

CRM y ERP, las soluciones más utilizadas por las empresas españolas.
Un estudio desvela que en España sigue creciendo la confianza en el cloud computing, tanto por parte de las firmas que ya lo usan como las que piensan hacerlo en un futuro.
El comparador de software SoftDoit, ha presentado la cuarta edición del estudio “Estado actual y futuro del software en España 2016”, que ha realizado en colaboración con la ATI (Asociación de Técnicos de Informática). Este informe trata de mostrar una radiografia actual de la implantación del software en España, además de analizar tanto el estado actual de las soluciones informáticas más utilizadas por las empresas españolas, como sus expectativas y líneas futuras.
Entre las principales conclusiones del estudio, se destaca que, tal y como se reflejaba en las ediciones anteriores de este estudio, el software de gestión se mantiene como el más utilizado por las empresas españolas: más del 77,5% asegura que tiene implantada una solución ERP. En segunda y tercera posición se situó el software de CRM (45,8%) y de RRHH (42,5%). Respecto a otras soluciones, el software de gestión documental está implantado en algo más del 32,7% de las empresas, el de Business Inteligence en el 30,5%, el de Call Center en el 19,3%, el de gestión de almacenes o SGA en el 17,51%, el de TPV en el 16,4% y el de e-commerce en el 15,3%. Por último aparece el de gestión de flotas, con un 7,4%.
Respecto al tipo de software más empleado por las organizaciones empresariales españolas, las soluciones estándar siguen siendo las que más aceptación tienen, estando implantadas en el 66,9% de firmas consultadas en el estudio. Como segunda opción tenemos el software a medida, que sube ligeramente respecto al estudio del año anterior pasando de un 49% a un 52,4%. En cambio, las soluciones libres o sin pago por licencia, caen del 37% al 34,2%. Por último, baja el número de empresas que tienen implantado software de código abierto, que solo es usado por un 21,8% de las compañías, frente al 27% del año anterior.
Confianza en la nube
El estudio también ha tratado de conocer el estado actual de confianza de las empresas en el cloud computing, que sube ligeramente del 62% del año pasado al 64,4% actual. Sin embargo, es cierto que solo un 14,2% utiliza esta modalidad de alojamiento de forma exclusiva. Por otro lado, se aprecia un descenso del número de empresas que aloja sus soluciones únicamente en sus propios servidores, que pasa de un 54% de 2015 a un 48,7%. Esto se debe a que ha aumentado considerablemente el número de negocios que usa ambas modalidades (servidores propios y cloud), casi un 35% frente al 29% del año anterior.
Además, otro dato relevante que refleja el informe es la intención de las empresas en contratar nuevas soluciones de software en este 2016. Así, algo más de la mitad (un 52%) está satisfecho con sus soluciones y no tiene previsto contratar otras nuevas. En cambio, un 14,2% dice que contratará un nuevo ERP, un 12% que implantará una solución de CRM, y el 8% una de BI. Sobre la posibilidad de cambiar sus soluciones de software actuales por otras nuevas, los encuestados se muestran contundentes: más de un 61% asegura que no lo hará; mientras que algo más del 10% dice que buscará una solución más económica. Casi un 19% declara estar dispuesto a contratar una solución que no tiene, y algo más del 9% asegura que cambiará alguna de sus soluciones actuales para pasarse a la nube.
Por lo que se refiere a las perspectivas futuras de las empresas, a nivel general, la opinión es optimista: un 69,1% prevé crecer a lo largo de 2016; un 25,5% es más pesimista y cree que se mantendrá, y solo un 1,5% piensa que tendrá pérdidas.