El ERP es la columna vertebral de una empresa por lo que, si hablamos de…

El ERP es la clave de una gestión eficiente de su negocio
Hay quienes dicen que un sistema de gestión empresarial, conocido como ERP (Enterprise Resources Planning), cambiará para siempre la forma en que una empresa hace negocios. Por eso sostienen que es la compra más importante que una compañía hace. Están los que afirman que el ERP es una réplica del Gran Hermano dentro de una compañía porque todo lo ve. Lo cierto es que no se puede concebir una empresa competitiva, de cualquier tamaño, sin un mínimo de software que haga más eficiente la gestión empresarial. Está en el centro de todos los procesos de negocio como comprar, vender, fabricar, administrar, entregar y hasta las relaciones con los clientes.
La elección
Elegir un sistema de gestión empresarial tiene puntos en común al planeamiento de una boda. Para un casamiento se debe evaluar y decidir acerca de la vestimenta, los padrinos, las flores, la iglesia y otras cuestiones. Para seleccionar un ERP hay que sopesar la funcionalidad, la tecnología, los antecedentes del proveedor, los casos, el precio.
Pero también hay diferencias. Para evaluar un ERP hay que prepararse y hacer una comparación homogénea, basada en hechos sólidos y no en sentimientos. Si la elección fue correcta, la empresa y el software convivirán por muchos años. Se estima que el tiempo promedio de vida de un ERP en una compañía es entre 7 a 10 años.
Cuánto invierten las empresas
Una consulta que con frecuencia realizan quienes tienen que invertir en la adquisición de tecnología para hacer más eficiente el negocio es “¿Cuál es la inversión ideal?”. Es una pregunta de difícil respuesta porque la inversión está muy relacionada con el plan de negocios de la compañía. Lo primero a considerar es que no se trata de la compra de un bien. Es un proyecto en el que intervienen equipos de personas. Hay costos visibles y otros ocultos.
La nube cambia todo
Los servicios de Cloud Computing se basan en tecnología a través de Internet. El modelo de prestación de servicios de tecnología a través de Internet se caracteriza por ser escalable y flexible, ya que se trata de servicios a demanda. En términos generales, hay una tendencia creciente hacia la adopción del Cloud, impulsada especialmente por los siguientes factores:
- El atractivo que supone pagar por el uso de algo, en lugar de comprarlo y tener la necesidad de almacenarlo, mantenerlo y protegerlo.
- La creciente seguridad y confiabilidad en los servicios orientados a la web.
- La necesidad de reducir los modelos tradicionales de licenciamiento de Hardware y Software.
La modalidad de servicios de Cloud Computing implica un cambio importante del paradigma informático, representado por la transformación del esquema donde la infraestructura y las aplicaciones de un entorno instalado y administrado por las organizaciones, pasa a otro donde un tercero confiable le brinda a las compañías su capacidad de infraestructura y servicios.
Por qué buscan ERP las empresas
Entre las razones por las que una empresa busca cambiar su tecnología de gestión o implementarla cuando no la tienen, destacan tres que tienen relación entre sí.
En el estudio realizado por Evaluando ERP, el 22,8% lo hace para mejorar la gestión mientras que el 18,6% tiene interés en integrar procesos o información y el 7,4% por crecimiento de la empresa.
Los otros tres motivos relacionados entre sí son la falta de funcionalidad de la tecnología en uso (14,9%), la disconformidad con el software implementado (12,6%) y con el proveedor (4,2%).
Finalmente el 14,5% decide buscar software por actualización tecnológica.