Si hay un software imprescindible hoy en día para cualquier empresa, sea cual sea su tamaño, ese es sin duda el de CRM (Customer Relationship Management). Pero a pesar de su utilidad, no todas lo tienen implementado.
Para conocer qué importancia le dan las compañías a este servicio y su grado de implementación, en el estudio realizado se le ha preguntado a 180 empresas españolas qué uso le dan al CRM; y además, qué otras herramientas de marketing emplean para captar clientes.
El resultado es el II estudio sobre Las herramientas de Marketing & Ventas y el uso del CRM en las empresas españolas en 2016, y aporta datos tan interesantes como los que se comentan a continuación.
El primero es que, a pesar de lo importante que es esta herramienta para gestionar la cartera de clientes y conocerles mejor, poco más de la mitad de las empresas – el 56’6% – dispone de una herramienta CRM. Más de un 29% asegura que tiene pensado adquirirlo a lo largo de los próximos 6 meses, pero un considerable 14% afirma que no le ve utilidad alguna a esta herramienta para su negocio.
Las soluciones de CRM pueden estar alojados en los servidores de las empresas o en la nube. En este sentido los porcentajes están bastante repartidos, y mientras que el 50,49% apuesta por la alternativa cloud, hay un 49,51% que prefiere tenerlo desplegado en su propio servidor.
Aunque este porcentaje podría reducirse en los próximos meses, ya que un 11,76% de las compañías encuestadas ha reconocido que sus planes son migrar a la nube.
En lo referentes a las herramientas de marketing más empleadas para captar clientes, las campañas de e-mailing (77%) y las redes sociales (76%) son las protagonistas de sus estrategias de marketing.
Preguntadas por cuánto invierten en sus acciones de marketing, son mayoritarias (con algo más del 38%%) las que dedica hasta 500 euros mensuales. Les siguen las que tienen presupuestos de entre 500 y 1.000 euros ( el 17,2% ), y después las que destinan entre 1.000 y 5.000 euros al mes (algo más del 16% ). Solo un 5% dedica entre 5 mil y 10 mil euros mensuales a sus campañas de marketing.
Estos y otros datos más recogidos en esta infografía: