Saltear al contenido principal

Las tecnologías en las pymes españolas 2015

Hace unas semanas, Sage publicó los resultados del estudio La Radiografía Sage de la Pyme 2015, cuyo objetivo es dar a conocer la realidad empresarial de las pymes españolas en relación a aspectos del Entorno Socio-Laboral, del Entorno Socio-Económico y del uso que hacen las pymes de la tecnología. Este ha sido el último en publicarse y puedes ver los datos más relevantes resumidos en una infografía al final de este artículo. ¿Cómo usan las pymes la tecnología en España?

¿Cómo usan la tecnología las pymes en España?

Las pymes utilizan las TI para dar soporte a sus negocios. Hoy en día, la mayoría de las pymes consideran imprescindible el uso de la tecnología para poder vender productos o servicios a sus clientes y, sin ellas, competir sería muy complicado.

Uno de los resultados que se confirman en el estudio Radiografía Sage de la Pyme 2015, es que a mayor tamaño de la empresa, mayor arsenal tecnológico hay a disposición del negocio. Las empresas más pequeñas (de hasta 10 trabajadores) son las que cuentan con menos recursos tecnológicos y, por tanto, no soportan su negocio tanto en el uso de ordenadores, conexión a Internet y dispositivos conectados.

Las aplicaciones para soportar los procesos de Facturación y Contabilidad, junto a las específicas de la actividad a la que se dedica la empresa y las de Gestión de Clientes (CRM, BBDD, etc.) y las de Seguridad (antivirus, firewall), son las que se utilizan en mayor proporción en las pymes consultadas. El 29% de las empresas han invertido en aplicaciones de gestión empresarial, primando el modelo de pago de licencia anual por su uso.

Software en la nube, e-commerce y redes sociales, pilares tecnológicos fundamentales para las pymes

El software en la nube es uno de los pilares sobre los que las pymes están basando sus esfuerzos para mejorar la tecnología que soporta sus negocios. El 15% usa alguna aplicación en la nube, dados los beneficios percibidos de esta tecnología: un 48% por las ventajas que ofrece para acceder a los datos y un 10% por la reducción de costes que permite, al tener menos requisitos de infraestructura y mantenimiento.

La tecnología también la están aprovechando las pymes para introducirse en nuevos canales, como la venta online. El 8% de las pymes consultadas cuentan con tienda online, con el objetivo de incrementar las ventas (72%), para ampliar la base de clientes (57%) y para dar una imagen mejor, más moderna y actual.

A estos esfuerzos se le suma el realizado para gestionar la presencia en redes sociales, siendo ya mayoría las que han abierto una página en alguna de ellas (un 54%), frente a un 46% que aún no han dado el paso. Facebook es la red social con más penetración, con un 46% de presencia de las pymes consultadas, y Twitter es la siguiente, con un 14% de empresas con perfil.

El objetivo en redes sociales es principalmente la comunicación con los clientes (63% de las empresas consultadas), al que le sigue de cerca la atención al cliente, con un 43%, y de lejos el apoyo a la venta online, con un 8%.

Como usa la tecnologia la pyme española

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies