Saltear al contenido principal

Obtén el máximo beneficio del Black Friday

El Black Friday (Viernes Negro) da el pistoletazo de salida a las compras navideñas, siendo una tradición americana sustentada por descuentos eventuales, que se ha ido extendiendo y que corresponde a la jornada posterior al día de acción de gracias.

Esta iniciativa poco a poco se ha ido asentando en España, sobre todo gracias al comercio online, pero ha tenido una acogida tan buena que parece inevitable que se convierta en una fecha señalada para todo tipo de consumidores. Evidentemente esto es algo que una empresa no debería obviar, teniendo que estudiar la forma más adecuada de aprovecharlo.

Aprovechando la inercia

El Black Friday es un evento con entidad propia, por lo que su promoción se produce de forma general gracias a la acción de los medios, del boca a boca e incluso gracias a las grandes superficies.

Nuestras campañas de comunicación podrían ir orientadas simplemente a anunciar nuestra participación en esta “fiesta” del consumo, junto a anuncios específicos en los que se detallen algunas ofertas válidas exclusivamente durante dicho día (esto produce un efecto “oportunidad” y favorece la venta por impulso).

La idea es aprovechar la inercia producida por el efecto llamada de este día, ofreciendo descuentos llamativos que aumenten el flujo de potenciales clientes hacia nuestro negocio. La mayoría de comercios apuestan por ofrecer un tipo de de descuento fijo aplicable al stock, pero podemos potenciar ciertos productos mediante ofertas algo más suculentas. Ahora bien ¿por qué no ofrecer algo más?

Puede ser una gran idea organizar actividades dentro de las tiendas, que aumenten el atractivo de la jornada, tales como: exposiciones, actividades musicales, talleres, desfiles, presentación de la nueva temporada, firmas de libros/discos, entrega de muestras o detalles a los visitantes, etc.

Una buena idea consiste en buscar la sinergia con otros negocios cercanos, para crear actividades de este tipo, de modo que se genere un beneficio común derivado de la mayor afluencia de la zona comercial.

Por suerte, algunas ciudades ya se están sumando a esta alternativa, de modo que se están organizando conciertos y actividades al aire libre, para acompañar a aquellos que salgan a realizar sus compras navideñas durante este viernes.

Cuidado con el stock

Las ofertas pueden permitirnos liberar productos de baja demanda, favoreciendo la rotación y permitiéndonos llenar los almacenes con productos más atractivos de cara a la navidad. 

De esta manera, se podrían realizar descuentos anzuelo en productos estrella con stock limitado y presentar otras ofertas muy agresivas sobre productos de menor demanda para favorecer su salida.

No obstante, si ofrecemos stocks demasiado pequeños del producto anzuelo podemos estar ante un problema de imagen y a sentimientos enfrentados por parte de los consumidores, sin mencionar que también podemos estar perdiendo ventas en productos complementarios a la transacción principal.

No deberíamos romper la expectativa de los clientes, ni utilizar reclamos que no podemos satisfacer adecuadamente.

Cada negocio tendrá que realizar su propia lectura, pero puede resultar interesante contar con lo necesario para reponer los productos sobre la marcha, dentro de las posibilidades de almacenaje del punto de venta.

Eso sí, los vendedores no deberían actuar como simples cajeros y reponedores, sino que hay que intentar seguir ofreciendo una buena atención al cliente. Los responsables deberán estar preparados para realizar un esfuerzo adicional de coordinación y control.

Plataforma online

Los eCommerce han sido las primeras de nuestro país en sumarse al Black Friday, por lo que muchos usuarios se lanzan a la búsqueda de oportunidades por esta vía.

Si tenemos una tienda online podríamos aprovechar esta oportunidad, destacando y agrupando las ofertas del Black Friday y anunciándolos en web y redes sociales, sin olvidar la posibilidad de invertir algo en publicidad en buscadores/redes, que en España experimentan durante estos días un aumento de solicitudes del concepto “Black Friday”.

El hecho de que son muchos los que se suman a esta iniciativa hace que nos pueda resultar difícil destacar si no hemos posicionado previamente la marca, pero con una buena campaña de comunicación podremos mejorar los resultados de un día ordinario.

Es probable que año a año los resultados vayan mejorando, según el viernes negro se afiance en nuestro mercado, lo cual parece inevitable.

El Black Friday no es solo una oportunidad para los compradores, sino que puede ayudarnos a potenciar nuestro negocio y nuestros productos. Aprovecha estos momentos en los que aún está en fase de introducción, porque los primeros golpean dos veces.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies