Saltear al contenido principal

Qué solución ERP necesita su empresa

Las empresas deben ser conscientes de que, llegado un punto determinado de crecimiento, deben realizar inversiones para seguir manteniendo su nivel de competitividad en el mercado. Una vez alcanzado el punto máximo, es necesario restablecer procesos internos para darles más flexibilidad y eficiencia, de tal manera que la productividad del personal se multiplique. Estas son las bases para que una empresa siga expandiéndose en un mercado global como en el que vivimos. Por eso, hay inversiones que generan eficiencia. Como por ejemplo, la de un software de empresa como el ERP (en sus siglas en inglés, Enterprise resource Planning).

Los programas de gestión empresarial ERP operan en el mercado desde 1985, y son herramientas especializadas en la gestión empresarial a través de módulos especializados para cada departamento.

En Gestiona Business Solutions somos expertos en la implantación de soluciones de gestión empresarial ERP: Murano ERP de Sage y ERP Aqua eSolutions. Nuestros asesores, con más de 12 años de experiencia en el sector de las Tecnología de la Información, conocen las necesidades de las empresas y qué solución ERP se adapta mejor.

Una de las soluciones que más fuerza están cogiendo en los últimos tiempos a la hora de elegir un software ERP es el del cloud computing. La ventaja de esta modalidad reside en que no es necesario comprar licencias ni instalar servidores propios que den soporte al sistema ERP o CRM implantado. Se trata, simplemente, de alquilar a un proveedor externo el programa ERP que se da uso. A pesar de todo, existen todavía muchas reticencias entre los directivos de las compañías respecto la privacidad y la seguridad que esta forma de trabajo puede ocasionar. Aunque, se ha demostrado, es una de las formas más seguras y económicas de implantar el uso de un software de empresa en un negocio.

Desde Gestiona os dejamos unas recomendaciones a la hora de escoger un software de gestión empresarial:

  1. Fiabilidad del proveedor: independientemente de si el software de empresa que se escoja es on-premise o cloud computing, el proveedor debe garantizar la total fiabilidad para su mantenimiento y correcto funcionamiento. Para ello, es recomendable guiarse por los años de experiencia, la opinión de otros clientes, así como los partners con los que la empresa trabaje.
  2. Integración total: un software ERP se caracteriza por su integración total en una empresa. No tiene sentido, por lo tanto, que éste sea incompatible con otras TIC presentes en una compañía y se creen islas de información. Todo debe estar completamente integrado. Por eso, se debe de buscar un software de empresa 100% compatible.
  3. Software de licencia por delante del de código abierto: la máxima de que lo barato sale caro, en el caso del software de empresa ERP va a rajatabla. No se puede realizar una inversión de tiempo y de esfuerzo sin tener garantías de que la solución escogida vaya a resultar eficiente. De ahí que la inversión deba ser también económica, con la seguridad que ofrece contar con un proveedor detrás que pueda solventar cualquier tipo de incidencia.
  4. Escoger un programa escalable: en muchas ocasiones es mejor empezar con una solución de software de empresa sencilla, que responda a las necesidades más básicas de la compañía. Por eso, escoger un ERP escalable que pueda adaptarse a las necesidades de la empresa a lo largo del tiempo también debe de ser un aspecto clave a la hora de decantarse por un programa u otro.

En conclusión, escoger un ERP no es una tarea fácil y requiere de mucha atención por parte de los encargados de tomar la elección en el seno de una empresa. Seguir los pasos aquí descritos puede resultar muy útil para minimizar los riesgos.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies