¿Quién puede participar en las subvenciones?
Si eres PYME, autónomo o emprendedor, la Cámara de Comercio ofrece ayudas económicas de hasta 5.600 euros para incorporar o mejorar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a tu proyecto. Cada empresa podrá participar en ambos programas (TICCámaras e InnoCámaras), por lo que si su proyecto cumple los requisitos necesarios podrá beneficiarse de hasta 11.200€.
✅ Ser empresa empresas ubicadas en el ámbito de la demarcación de la Cámara de Comercio de Sevilla.
✅ Ser pequeñas o medianas empresas, o autónomos, de acuerdo con la definición de PYME de la Unión Europea (de acuerdo a las definiciones vigentes de la UE, actualmente en vigor la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión).
✅ Estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.
✅ Cumplir la normativa de ayudas de minimis según lo previsto en el Reglamento (CE) 1998/2006. Poseer potencial de mejora de su competitividad a través de la incorporación de las TIC y estar dispuestas a cumplir las condiciones establecidas del Programa TIC Cámaras.
✅ Estar dada de alta en el Censo del IAE, sección 1: actividades empresariales, industriales, comerciales y de servicios.
✅ No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
✅ Solicitud: Presentar en la Cámara de Comercio de Sevilla la solicitud, junto con la documentación necesaria que se solicita, de cualquiera de las formas que indica la Convocatoria.
✅ Análisis de necesidades: Los asesores tecnológicos de la Cámara de Comercio de Sevilla realizarán un análisis de su nivel actual de aprovechamiento de las TIC y le harán recomendaciones estratégicas para mejorar su empresa o negocio mediante las nuevas tecnologías.
✅ Implantación: Contacta con nosotros para ofrecerle los servicios que usted necesita. Podremos encargarnos de asesorarle desde el inicio.
Documentación a presentar
✅ Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día de sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones).
✅ Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la ley de subvenciones).
✅ Declaración jurada del cumplimiento de las condiciones de participación.
✅ Persona física, fotocopia del DNI del solicitante.
De la persona jurídica se necesita fotocopia de:
✅ DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes.
✅ Tarjeta de identificación Fiscal de la empresa.
✅ Poderes de representación de la persona que firma la solicitud.
(NOTA: Próximamente pondremos todos estos documentos para poderlos descargar. Además, si quiere participar en ambos programas deberá presentar la documentación por duplicado, ya que cada programa es independiente del otro).