Saltear al contenido principal
Tendencias tecnológicas para 2017

Tendencias tecnológicas para 2017

2016 llega a su fin y es época de tendencias. 

En este post se va a profundizar en algunos aspectos estratégicos, no solo en 2017, sino en los años que le van a preceder. Resumimos en cinco puntos, algunas de las tecnologías de las que más se hablará a partir del mes de enero.

Salto a la Nube

En los últimos años el Cloud se ha convertido en algo habitual y ya no solo en las tertulias sobre tecnología, gestión empresarial o, medios especializados. Las empresas se han familiarizado con el concepto y han empezado a normalizar, incluso, su utilización. En 2017, se dará un paso más en este sentido y, estoy convencida de que, la Nube pasará de ser algo, a tener muy en cuenta, a ser un requisito prácticamente indispensable para cualquier aplicativo que se precie. Las empresas buscarán, sí o sí, soluciones que les permitan operar en cloud.

Soluciones multi-dispositivo

En algunos sectores la movilidad será un plus, pero en otros muchos será una obligación. Por lo tanto, las aplicaciones empresariales deberán ayudar a impulsar este trabajo fuera de la oficina. En este sentido, 2017 será el año del multi-dispositivo, es decir, sistemas que permitan acceder a la información desde cualquier tipo de dispositivo, ya sea desktop, portátiles, tabletas, PDA o teléfonos inteligentes. Es evidente que no todas las aplicaciones deberán proporcionar las mismas funcionalidades en todos los dispositivos ya que cada uno ofrece características adecuadas para el desempeño de tareas diferentes. Por lo tanto, en 2017 hablaremos de aplicaciones que serán capaces de funcionar en distintos dispositivos sin que el usuario tenga que hacer nada.

Integración de aplicaciones

La integración entre soluciones -complementarias o no- es ya un hecho, pero 2017 apuntalará los beneficios de esta práctica para las pequeñas y medianas empresas. La integración permite seleccionar el mejor sistema de cada área y hacerlos funcionar como si fueran uno solo. Las organizaciones han tomado conciencia de este hecho y exigen soluciones que se comuniquen entre sí, flexibles y que proporcionen un diseño intuitivo y cercano. No se puede ser bueno en todo. La integración entre distintos aplicativos hacen que pueda aplicaciones de áreas funcionales muy distintas puedan trabajar juntas e intercambiarse información, para ello es imprescindible que las aplicaciones sean abiertas.

eCommerce en aumento

El Comercio electrónico seguirá con su particular escalada hacia arriba. Es decir, aumentarán más las operaciones de eCommerce y las empresas buscarán la forma más rentable de ofrecer propuestas a través del canal online. Por lo tanto, sigue creciendo el B2C, pero también el B2B como una forma de mejorar el servicio que se presta a los clientes. Las estrategias eCommerce llaman a las puertas también de las pymes que buscan en portales digitales el valor añadido que les permita competir y diferenciarse.

La industria 4.0 

Aunque aún estamos empezando a hablar de “fábricas inteligentes”, lo cierto es que es un concepto que avanza rápidamente por su propuesta de adaptación a las necesidades y los procesos de producción de las organizaciones. En el entorno de la pequeña y mediana empresa, la asignación eficaz de los recursos que plantea la Industria 4.0 a través de tecnologías como el Internet de las Cosas, permitirá optimizar sus costes y mejorar su rendimiento. No obstante, estamos aún en la primera fase, por lo que 2017, será un año más, para ver las posibilidades que ofrece esta tecnología y la coordinación de todas las unidades productivas que para su puesta en marcha en las pymes. 

 

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies